Trastornos por coágulos de sangre Síntomas y diagnóstico
Los trastornos de la coagulación sanguínea que hacen que la sangre se coagule más de lo normal pueden ser muy graves. Puede experimentar diferentes síntomas dependiendo de qué parte de su cuerpo esté afectada por el coágulo de sangre. Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y le hará pruebas para determinar si tiene un trastorno de la coagulación sanguínea.
Síntomas
Los síntomas incluyen:
- Piernas hinchadas y sensibles que duelen al tacto, si tiene coágulos de sangre que bloquean el flujo de sangre a las venas de las piernas (conocido como trombosis venosa profunda o TVP)
- Dificultad respiratoria y dolor en el pecho, si tiene un coágulo de sangre que se desplaza a los pulmones (conocido como embolia pulmonar).
Debe consultar con el médico si tiene estos síntomas. La TVP no es potencialmente mortal, pero si se deja sin tratar, puede causar una embolia pulmonar potencialmente mortal.
Los coágulos de sangre que se forman en las arterias son menos comunes, pero igual de graves. Estos pueden provocar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Conozca los síntomas de un ataque cardíaco y las señales de advertencia de un accidente cerebrovascular.
Es posible que tenga otros síntomas, como moretones que se forman con facilidad y frecuencia o cansancio extremo si tiene un trastorno hemorrágico.
Diagnóstico
Para determinar si tiene un trastorno de la coagulación sanguínea, su médico puede preguntarle sobre:
- Su historia clínica, incluso información sobre sus síntomas, coágulos de sangre previos, trastornos o abortos espontáneos
- Sus antecedentes familiares, ya que los trastornos de la coagulación sanguínea suelen ser hereditarios
Su médico le hará pruebas para determinar si tiene un trastorno de la coagulación sanguínea.
- Análisis de sangre: pueden ayudar a determinar el proceso de coagulación de la sangre y el equilibrio de los factores de coagulación. Algunas veces, ciertos medicamentos pueden afectar los resultados de los análisis de sangre. Infórmele al médico acerca de todos los medicamentos recetados y de venta libre que toma.
- Pruebas genéticas: pueden indicar si a un familiar se le ha diagnosticado un trastorno hereditario y poco común de la coagulación sanguínea.
Su médico puede recomendarle que consulte con un hematólogo si tiene coágulos de sangre frecuentes. Un hematólogo es un médico que se especializa en diagnosticar y tratar las enfermedades y los trastornos de la sangre.